El próximo martes 25 de marzo a las 12 pm de Chile, se realizará el evento en línea: Diplomacia Científica en Neurociencias: Sinapsis Global.
Panelistas invitados:
- Teresa Morales y Adrián Palacios: científicos líderes internacionales, expertos en neurociencias y cooperación global.
- Luisa Echeverría King: diplomática o gestora científica, con enfoque en política científica internacional.
- Juan Belforte: representante de la red neurocientífica FALAN (Federación de Sociedades de Neurociencias de Latinoamérica y el Caribe)
Moderan: Lina Becerra, secretaria FALAN y Pablo Reyes, presidente COLNE (Colegio Colombiano de Neurociencias)
Descripción de la mesa redonda
La diplomacia científica se ha convertido en una herramienta esencial para abordar problemas complejos que trascienden fronteras nacionales, como las enfermedades neurodegenerativas y los trastornos neurológicos. En América Latina, la integración de la diplomacia científica en el campo de las neurociencias ofrece oportunidades únicas para fortalecer la cooperación internacional, mejorar la infraestructura de investigación y garantizar una distribución equitativa del conocimiento y los recursos. Esta mesa redonda busca analizar estas dinámicas y proponer estrategias para maximizar los beneficios de la diplomacia científica en la región. La mesa redonda titulada «Sinapsis Global: Diplomacia Científica en Neurociencias» tiene como objetivo explorar el papel fundamental de la diplomacia científica en el avance de las neurociencias, con un enfoque particular en los beneficios y oportunidades para América Latina.